AA Gallery Shop
La Galería Online de Álvaro Alcázar Arte
Fragmentos de Naturaleza. Juan Gopar sobre el papel
La exposición online Fragmentos de Naturaleza de Juan Gopar, disponible en AA Gallery Shop, está compuesta exclusivamente por obra sobre papel y se divide en tres series: Líquen, Cuaderno de los paseos por la orilla y Encuentros.
La serie Líquen se centra en la observación detallada de este organismo, capturando su textura y complejidad a través de técnicas que realzan su delicadeza y variedad cromática. Gopar nos invita a fijarnos en estos pequeños ecosistemas que suelen pasar desapercibidos en la naturaleza.
Cuaderno de los paseos por la orilla recoge apuntes visuales fruto de la experiencia directa en la costa. Son obras que reflejan la interacción con el paisaje marino, sus residuos naturales y la memoria del litoral, donde el artista plasma la conexión íntima y reflexiva con el entorno.
Por último, Encuentros agrupa piezas que exploran la relación entre diferentes elementos de la naturaleza, creando diálogos visuales a partir de la fragmentación y el detalle. Esta serie propone una mirada más conceptual y meditativa sobre los vínculos invisibles que existen en el mundo natural.
A través de estas tres series, Fragmentos de Naturaleza ofrece una invitación a detenerse y observar la Naturaleza desde una perspectiva cercana y sensible, poniendo en valor lo pequeño y efímero a través del soporte sobre papel.
Sobre el artista
Juan Gopar (Lanzarote, 1955) es un artista multidisciplinar, poeta y editor, conocido por su obra vinculada al paisaje, la memoria y la insularidad. Su trabajo transita entre la escritura, la pintura, la fotografía, la instalación y el objeto artístico. Gopar cuenta con una amplia trayectoria con exposiciones individuales y colectivas en España y en el extranjero. Sus obras forman parte de colecciones permanentes como la de La Caixa en Barcelona, colección Genty Latimer en Londres, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Gran Canaria, Achenbach Art Consulting en Dusseldorf, o Artium de Vitoria. Su obra destaca por una estética depurada y una profunda reflexión sobre el tiempo y el territorio.