AA Gallery Shop
La Galería Online de Álvaro Alcázar Arte
EXPOSICIÓN ONLINE
Postales de lo Invisible
Esta muestra presenta una pequeña selección de la gran serie titulada Impronta, compuesta originalmente por 99 fotografías realizadas por Sergio de Luz. Esta serie fue además recogida en un libro y exposición individual presentada en Manhattan en mayo del 2015, así como en el marco del festival PHotoEspaña 2015.
Esta serie tiene como hilo conductor el fenómeno de la pareidolia, un mecanismo por el cual el cerebro cree ver formas reconocibles —como rostros o figuras humanas y animales— en objetos o lugares donde en realidad no las hay. No se trata simplemente de “ver caras”, sino de una percepción que transforma lo cotidiano en algo completamente distinto. En una entrevista, el autor llegó a definirlas como juegos oníricos. A través de esta mirada, Sergio de Luz nos invita a recorrer varias ciudades que ha visitado a lo largo de un año: Barcelona, Madrid, Nueva York, París y Bombay.
Las imágenes, en su mayoría en blanco y negro y tomadas con el móvil, evocan una poesía visual espontánea, sin montajes, preparativos, ni postproducción artificial. Aquí, la imagen es la protagonista.
Con sus fotografías, Sergio consigue descomponer la realidad y transformar un objeto o escena en una imagen irreconocible y estéticamente bella. A partir de elementos del día a día, construye escenografías que sugieren visiones oníricas, muy distintas al objeto real del que parten. Sus imágenes son auténticos puzzles visuales, una invitación a completar el significado entre quien muestra y quien mira.
Sergio recorre el mundo con su capacidad para captar geometrías y simetrías, luces y sombras, componiendo juegos visuales: realidades que se disuelven y se reconfiguran como metáforas de otros mundos imaginarios.

Sergio de Luz, Madrid (España), 1981
Sergio de Luz, en su fascinante travesía fotográfica, establece una conexión íntima con la deriva, cuya melodía acompaña cada creación, fusionando la esencia de la luz con su proceso creativo. Sus primeros pasos, autodidactas y lúdicos, sentaron las bases de su actual comprensión de la fotografía, explorando con una cámara rescatada y desvelando fundamentos que aún resuenan.
Aunque inicialmente el retrato atrajo su interés, un giro fortuito lo condujo al fascinante mundo de la fotografía de moda, donde la luz se convirtió en su herramienta de expresión clave, especialmente al abordar la anatomía femenina. Es entonces cuando consigue trabajar para grandes firmas y publicaciones.
Paralelamente comienza a utilizar el teléfono en su día a día. A raíz de esta nueva forma de tomar fotografías por diferentes ciudades consigue encontrar un estilo propio, no solo visual sino también la forma en que se comunica con el espectador. Dejando abierta la puerta para que cada persona complete su propia visión de las diferentes imágenes. Con esta premisa cambia de equipos, experimenta lejos del confort del ámbito urbano y continúa usando el móvil para proyectos específicos.
En 2015, Sergio de Luz se convirtió en el primer fotógrafo español en exponer en la ciudad de Nueva York una serie completa realizada exclusivamente con teléfono móvil.